El Grado de Información y Documentación no es tan conocido como otras titulaciones como Medicina, Administración de Empresas o Educación. Los jóvenes no suelen conocer la existencia de esta carrera, por lo que muchos de los que acceden a ella, ha sido por “rebote” o porque no saben qué camino académico tomar.
Sin embargo, existe un porcentaje de personas a las que este mundo les interesa. Por ello, ponen todos sus efectivos para formarse, no sólo en la universidad, sino especializándose en diferentes campos de la disciplina.
Día tras día, el mundo va creando miles y miles de documentos repletos de datos. ¿Quién se encargará de ordenar, organizar y clasificar esta información? La respuesta es… El Profesional de la Información, la persona mejor cualificada y formada para llevar a cabo este cometido.
En España, ¿dónde se forma a un Profesional de la Información?
Existen muchos centros orientados a la formación en el ámbito de la Información y la Documentación, ya sean de Formación Profesional o de cursos especializados en cualquier campo de la disciplina.
Así mismo, en el territorio español se encuentran un total de 11 universidades, que cuentan con grados y dobles grados de Información y Documentación en conjunto con otras titulaciones.
Andalucía
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Comunicación y Documentación.
- Campus de Cartuja (Granada, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 126 ECTS.
- Optativas: 36 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
Aragón
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Filosofía y Letras.
- Calle San Juan Bosco, 7 (Zaragoza, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 102 ECTS.
- Optativas: 60 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
Castilla y León
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Filosofía y Letras.
- Campus de Vegazana (León, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 120 ECTS.
- Optativas: 30 ECTS.
- Prácticas Externas: 18 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Traducción y Documentación.
- Calle Francisco Vitoria (Salamanca, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 138 ECTS.
- Optativas: 42 ECTS.
- Formación Básica: 84 ECTS.
- Obligatorias: 228 ECTS.
- Optativas: 24 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 13,5 ECTS.
- Formación Básica: 96 ECTS.
- Obligatorias: 198 ECTS.
- Optativas: 30 ECTS.
- Prácticas Externas: 42 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
- Doble Grado en Información y Documentación + Ingeniería Informática.
- Escuela Politécnica Superior.
- Avenida de Requejo, 33 (Zamora, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 96 ECTS.
- Obligatorias: 210 ECTS.
- Optativas: 36 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 18 ECTS.
- Doble Grado en Información y Documentación + Pedagogía.
- Facultad de Traducción y Documentación.
- Calle Francisco Vitoria (Salamanca, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 90 ECTS.
- Obligatorias: 216 ECTS.
- Optativas: 24 ECTS.
- Prácticas Externas: 36 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
Cataluña
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 129 ECTS.
- Optativas: 30 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 9 ECTS.
- Formación Básica: 84 ECTS.
- Obligatorias: 213 ECTS.
- Optativas: 18 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 21 ECTS.
Extremadura
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación.
- Plazuela Ibn Marwan (Badajoz, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,278
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 132 ECTS.
- Optativas: 30 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
- Formación Básica: 78 ECTS.
- Obligatorias: 252 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
- Formación Básica: 78 ECTS.
- Obligatorias: 258 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
Galicia
- Grado en Gestión Digital de Información y Documentación.
- Facultad de Humanidades y Documentación.
- Rúa Dr. Vázquez Cabrera (Ferrol, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 114 ECTS.
- Optativas: 48 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Humanidades y Documentación.
- Rúa Dr. Vázquez Cabrera (Ferrol, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 126 ECTS.
- Optativas: 36 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
Madrid
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Ciencias de la Documentación.
- Calle Santísima Trinidad, 37 (Madrid, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 120 ECTS.
- Obligatorias de Itinerario: 30 ECTS.
- Optativas: 12 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
- Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales.
- Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.
- Calle Madrid, 126 (Getafe, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 10,306
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 138 ECTS.
- Optativas: 36 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
Murcia
- Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales.
- Facultad de Comunicación y Documentación.
- Campus de Espinardo, 5 (Murcia, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,107
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 141 ECTS.
- Optativas: 24 ECTS.
- Prácticas Externas: 9 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS.
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Comunicación y Documentación.
- Campus de Espinardo, 5 (Murcia, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 144 ECTS.
- Optativas: 18 ECTS.
- Prácticas Externas: 9 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 9 ECTS.
- Doble Grado en Información y Documentación + Periodismo.
- Facultad de Comunicación y Documentación.
- Campus de Espinardo, 5 (Murcia, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 72 ECTS.
- Obligatorias: 255 ECTS.
- Optativas: 18 ECTS.
- Prácticas Externas: 9 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 15 ECTS.
Valencia
- Grado en Información y Documentación.
- Facultad de Geografía e Historia.
- Avenida Blasco Ibáñez, 28 (Valencia, España).
- Nota de Corte (2020/2021): 5,000
- Formación Básica: 60 ECTS.
- Obligatorias: 126 ECTS.
- Optativas: 30 ECTS.
- Prácticas Externas: 12 ECTS.
- Trabajo Fin de Grado: 12 ECTS.
